María Burgaz | Biografía
15669
page-template-default,page,page-id-15669,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-7.9,wpb-js-composer js-comp-ver-4.9.1,vc_responsive

mis cuadros y yo

En realidad no soy de explicar mis cuadros, me gusta que cada persona establezca una interlocución, un diálogo con el cuadro y saque sus propias conclusiones, si es que debe haber alguna.

Una obra de arte debe hablar por sí sola, y enriquecerse con la lectura e interpretación que cada espectador hace de ella. Creo que así también se mantiene viva y late según el lugar, el momento y por supuesto según las personas.

Mi trabajo es un reflejo de mí, no podría ser de otra manera. Un reflejo de lo que he sido, lo que soy y lo que quiero ser. Y yo soy producto del tiempo en el que vivo y de todo lo que me rodea, pero también del tiempo de mis padres y del tiempo anterior, de lo que se aprende en los libros, en los museos…

Siempre voy con la mirada atenta a todo lo que ocurre a mi alrededor. Capturando detalles en mi retina y cámara fotográfica para no olvidar nada. De esta vida cotidiana tan cargada de imágenes y mensajes me nutro e inspiro para luego plasmar en el lienzo eso que me provocan y llevo dentro.

Fuente en continuo cambio e inagotable inspiración, soy afortunada de ser quien soy y de estar donde estoy, donde quiera que esté… quien conoce mis cuadros, me conoce a mí.

un poco más de María Burgaz

María Burgaz sintió pasión por la pintura desde muy pequeña, cuando empezó a asistir a las clases de la Escuela de Artes Decorativas de Madrid. Se licenció en Bellas Artes, especialidad de Pintura, en la Universidad Complutense de Madrid, y tuvo claro que el arte y la pintura serían su medio y su forma de vida.

Trabajadora incansable, siempre abierta a nuevos proyectos ha participado en exposiciones individuales y colectivas desde los años 90 hasta ahora.

Su obra se encuentra en multitud de colecciones tanto públicas como privadas de todo el mundo, y cada día parece tener más energía para seguir evolucionando, creando y provocando admiración y sorpresa en el público que se para a contemplar su trabajo.